Aufruf zu kulturellen Unternehmungen: häufig gestellte Fragen

Publicado el 28 de September de 2023
Häufig gestellte Fragen zur Aufforderung zur Einreichung von Vorschlägen für Kulturunternehmen

Veröffentlicht:

28 de September de 2023

El pasado 19 de septiembre tuvo lugar la ronda de preguntas entre el equipo del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos CISP, A Ritmo de Inclusión, el Fondo de Arte Joven (FAJ) y varios líderes de proyectos creativos aspirantes a la convocatoria de emprendimientos, recientemente lanzada por el Fondo.

Se trata de una oportunidad para apoyar a emprendimientos, proyectos e iniciativas culturales con énfasis en los sectores de la música y las artes visuales, en la creación, producción, difusión y promoción / exposición de su trabajo.

Las solicitudes de los interesados se reciben a través del formulario de aplicaciones disponible en este enlace.

Recopilamos inquietudes expuestas en este encuentro y a continuación las compartimos con nuestra comunidad.

–¿Qué son los emprendimientos culturales y creativos?

Proyectos, iniciativas, colectivos o individuos que desarrollan actividades que tributan a la industria cultural y creativa en Cuba, con una trayectoria y una perspectiva de sostenibilidad.

–¿Cómo sé si mi emprendimiento aplica para esta convocatoria?

Los proyectos deberán desarrollarse dentro de alguno de los siguientes sectores de la industria cultural y creativa: música, artes visuales, eventos culturales, producción de eventos culturales, festivales, audiovisuales y contenidos digitales.

–El cronograma de trabajo no debe exceder los 6 meses

La intención de esta convocatoria es apoyar la puesta en marcha y sostenibilidad de proyectos, iniciativas y/o emprendimientos culturales en Cuba. Durante este período de tiempo, el Fondo de Arte Joven contribuye a visibilizar, producir o implementar determinadas acciones previstas por los beneficiarios.

–¿Puedo aplicar si mi proyecto está en proceso para convertirse MiPYME, PDL, TCP?

Puede aplicar como persona natural, de manera individual o colectiva, como gestores culturales, creadores/as y artistas que lideren un proyecto creativo, o cualquier otra forma de gestión económica (de reciente creación o en proceso); siempre y cuando su propuesta cuente con una trayectoria en el sector de las industrias creativas y demuestre su sostenibilidad.

La convocatoria estará disponible hasta el próximo 2 de octubre de 2023. Luego, entre el 5 y el 13 del mismo mes, las solicitudes serán evaluadas de manera transparente e imparcial por Comités de Selección externos con personalidades de reconocido prestigio en las áreas de competencias citadas.

Los resultados se darán a conocer desde nuestros perfiles en redes sociales el 16 de octubre de 2023, fecha en la que se notificará igualmente a los ganadores.

In den Abschnitten gruppiert:

Teilen Sie mit uns:

de_DEDeutsch


Utopien in Kunst verwandeln

Abonnieren Sie unseren Newsletter, um über unsere Veranstaltungen und die neuesten FAJ-Nachrichten auf dem Laufenden zu bleiben.

Mit Ihrer Anmeldung erklären Sie sich damit einverstanden, unsere Werbesendungen zu erhalten und akzeptieren unsere Datenschutzbestimmungen. Sie können den Newsletter jederzeit abbestellen.
Poster zwei Jahre FAJ

Die Modalitäten der Zusammenarbeit sind flexibel, ebenso wie die Beiträge. Es liegt in unserem Interesse, Kofinanzierungsvereinbarungen mit Einrichtungen abzuschließen, die operative und/oder finanzielle Unterstützung leisten, z. B. durch spezifische Aufforderungen zur Einreichung von Vorschlägen. Diese spezifischen Aktionen, die vom Fondo de Arte Joven verwaltet werden, können z. B. Auszeichnungen erhalten:

  • Ausstellungen in ihren jeweiligen Kunstzentren in Kuba und im Ausland.
  • Spenden von Musikinstrumenten und Arbeitsmaterialien für Künstler
  • nationale und internationale Künstleraufenthalte
  • Veröffentlichungen
  • akademische Erfahrungen
  • Förderung
  • Unterstützung für kreative Prozesse

Über unsere Post info@artejoven.org detailliertere Informationen über unsere Satzung und unsere technischen und rechtlichen Funktionsprinzipien erhalten.