Impulsados por el poder transformador del arte, la plataforma Fondo de Arte Joven (FAJ) colaboró con UNICEF Cuba y el Museo Nacional de Bellas Artes en un taller de verano organizado por el Departamento de Servicios Educacionales de la institución. Este evento, que tuvo lugar en diferentes espacios del museo, acogió a un centenar de niñas, niños y adolescentes para saludar los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño con el tema «Mis derechos».
La iniciativa integró en el claustro de profesores habituales a los artistas visuales Malcom Baró e Ingrid Lavandero, del proyecto de desarrollo local «TuTaller», un emprendimiento apoyado por el FAJ. Los artistas trabajaron con los participantes en temas como la inclusión, los derechos y el respeto, utilizando el arte como medio de expresión.
La experiencia culminó con una exposición de las obras creadas por los niños y el espectáculo artístico «Chamaquili quiere ser poeta», organizado por Oralitura Habana.
Esta colaboración no solo fortaleció los lazos entre la plataforma, agencias de colaboración e instituciones culturales, sino que también promovió el intercambio y la difusión de iniciativas de jóvenes creadores, subrayando su impacto en las nuevas generaciones.
Die ersten Erfahrungen mit der Zusammenarbeit zwischen UNICEF Kuba und der FAJ lassen die Tür für künftige Partnerschaften offen und helfen, Möglichkeiten für die Mobilisierung von Ressourcen zu ermitteln, um diese Zusammenarbeit auszuweiten.