Förderung der Kunst als Brücke zwischen Kulturen und Generationen

Publicado el 29 de November de 2023
Förderung der Kunst als Brücke zwischen Kulturen und Generationen

Veröffentlicht:

29. November 2023

Andrea tiene ocho años y nunca ha recibido clases de música. Entre sollozos espera a que el resto de los niños desaloje el salón para acercarse al músico. Lo hace con pena y con el mismo estremecimiento que sintió, la noche anterior, el público asistente al concierto de lujo que el armonicista suizo Gregoire Maret interpretó junto a los hermanos Harold y Ruy López- Nussa, como parte del Festival Internacional Habana Clásica, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana.

–Esa música me tocó el corazón–. Dice la niña, mientras se lleva las manos al pecho y espera por Maret, quien responde algunas preguntas a la prensa.

Mientras Andrea aguarda, conversa con el equipo de producción, en lo que definitivamente fue una tarde de lunes diferente para la comunidad de la Timba, donde ella vive. Su amor y sensibilidad por la música son evidentes, pero la fascinación por este instrumento ha revelado en la niña una conexión especial. ¡Quién sabe si en unos meses despierte en ella un talento oculto!

***

Como parte de su programa social dedicado a niñas y niños, la V edición del Festival Habana Clásica se ha extendido a los hospitales pediátricos, a los barrios de La Güinera, en el municipio Arroyo Naranjo y la Timba, en Nuevo Vedado. En ambas zonas de la ciudad, se encuentran ubicados los proyectos El Triángulo y La manigua respectivamente, ambos beneficiarios del Fondo de Arte Joven (FAJ) en sus convocatorias para emprendimientos culturales.

Sucedió el domingo 26 de noviembre, de la mano de Sonja Kraus y Willem Stam, virtuosos violonchelistas de Alemania y Países Bajos, junto al talentoso tenor cubano Bryan López y al compositor en residencia de esta edición, Daniel Toledo, quienes regalaron momentos especiales al público presente en la sede de El Triángulo.

Similar ocurrió el lunes siguiente en la escuela Gustavo Pozo de la barriada de La Timba; espacio propicio para realizar un viaje por los secretos de la música clásica.

Hasta la sede de La Manigua llegaron los músicos Chérif Soumano (Mali) y Grégoire Maret (Suiza- Estados Unidos), donde una veintena de niñas y niños los esperaba para descubrir la magia detrás de los instrumentos tradicionales de las culturas africana y europea.

En este contexto, el armonicista Grégoire Maret realizó una presentación especial y donó a los infantes de la comunidad armónicas nuevas, despertando en ellos no solo la curiosidad por el instrumento musical, también la pasión por la música.

Por su parte, Chérif Soumano, cual griot maliense, narró al público asistente la historia de la kora, no sin explicarles el misticismo alrededor de sus veintiún cuerdas, las cuales representan la vida de un niño: siete para traer el pasado a la vida, siete para sanar los momentos del presente y otras siete que llamarán al futuro.

De esta forma, acompañó a un coro de pequeños “músicos” entusiastas que estrenaron su armónica, cual ceremonia para contentar a estas reinas y reyes traídos del pasado al presente, quienes protagonizaron la tarde.

***

Als Brücke, die die künstlerische Erfahrung sowohl in Kuba als auch außerhalb seiner Grenzen bereichert und diversifiziert, baut die FAJ einen innovativen, interdisziplinären und widerstandsfähigen Raum, auch in Habana Clásica.

Este espacio ha logrado convertirse en una posibilidad de desarrollo para múltiples artistas visuales, músicos, emprendedores e instituciones de la cultura cubana; así como un nicho de creación, de implicación y de acceso a los bienes culturales en un contexto de crisis, con la certeza de que el arte y la cultura son capaces de cambiar al mundo.

Con estos precedentes, el festival ha abierto una puerta de articulación desde el FAJ entre proyectos y colaboradores de diversa índole, para acercar nuevas sonoridades al público nacional, propiciar novedosos intercambios entre músicos y sobre todas las cosas, acercar nuevas sonoridades a nuestro público.  

In den Abschnitten gruppiert:

Teilen Sie mit uns:

de_DEDeutsch


Utopien in Kunst verwandeln

Abonnieren Sie unseren Newsletter, um über unsere Veranstaltungen und die neuesten FAJ-Nachrichten auf dem Laufenden zu bleiben.

Mit Ihrer Anmeldung erklären Sie sich damit einverstanden, unsere Werbesendungen zu erhalten und akzeptieren unsere Datenschutzbestimmungen. Sie können den Newsletter jederzeit abbestellen.
Poster zwei Jahre FAJ

Die Modalitäten der Zusammenarbeit sind flexibel, ebenso wie die Beiträge. Es liegt in unserem Interesse, Kofinanzierungsvereinbarungen mit Einrichtungen abzuschließen, die operative und/oder finanzielle Unterstützung leisten, z. B. durch spezifische Aufforderungen zur Einreichung von Vorschlägen. Diese spezifischen Aktionen, die vom Fondo de Arte Joven verwaltet werden, können z. B. Auszeichnungen erhalten:

  • Ausstellungen in ihren jeweiligen Kunstzentren in Kuba und im Ausland.
  • Spenden von Musikinstrumenten und Arbeitsmaterialien für Künstler
  • nationale und internationale Künstleraufenthalte
  • Veröffentlichungen
  • akademische Erfahrungen
  • Förderung
  • Unterstützung für kreative Prozesse

Über unsere Post info@artejoven.org detailliertere Informationen über unsere Satzung und unsere technischen und rechtlichen Funktionsprinzipien erhalten.