Als wir die Herausforderung annahmen, ein musikalisches Erlebnis zu schaffen, das Klänge aus drei Kulturen vereint: kubanisch, balkanisch, traditionell kroatisch und spanisch-mittelalterlich, wussten wir, dass es Tage harter Arbeit werden würden.
Combinar los compases de la tambura y la zanfona –instrumentos tradicionales de la música europea– con la pasión y la energía del jazz, fue un desafío que aceptaron los jóvenes músicos cubanos ganadores de las convocatorias lanzadas por el Fondo de Arte Joven (FAJ), quienes acompañaron en el escenario a los invitados especiales Filip Novosel (tambura / Croacia) y Germán Díaz (zanfona / España).
Solo la música tiene ese poder especial para unir generaciones, culturas y talentos, expandiendo la creatividad y eliminando las fronteras geográficas, en un espectáculo como “Patio Abierto”.
Los rigurosos ensayos transcurrieron en el #EstudioMendieta23 del FAJ, entre estudios de partituras, preguntas curiosas sobre los instrumentos, intercambios de conocimientos, “clases de español”, celebraciones de cumpleaños y cafeteras que devolvían la energía cuando el agotamiento se imponía; como cuando la familia se reúne en el patio de la casa para festejar.
A través de los sonidos innovadores y arreglos musicales trabajados especialmente por el guitarrista y compositor Dayron Ortiz (Cuba) para este estreno, con dirección musical de Yosvany Terry (Cuba) y Lorenzo Suárez (Suiza), el FAJ celebró el Mes de Europa en Cuba 2024, con un concierto única hasta entonces en los escenarios nacionales.
Un aporte especial a este evento, fue la colaboración del reconocido percusionista Ruy López- Nussa, maestro de generaciones y aliado importante del FAJ, y los jóvenes creadores.
Uno de los objetivos estratégicos del FAJ como plataforma cultural, es impulsar intercambios de este tipo, que contribuyan a expandir y enriquecer el panorama artístico contemporáneo, al promover la diversidad, la innovación y el intercambio entre artistas de distintas nacionalidades, generaciones y tradiciones.