Se presenta en La Habana el libro «La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba»

Veröffentlicht am 4. Dezember 2023
Präsentation des Buches La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba (Symphonisches Orchesterdirigat und sein Ausdruck in Kuba).

Veröffentlicht:

4. Dezember 2023

Das Buch Symphonisches Orchesterdirigat und sein Ausdruck in Kuba von Maestro Guido López-Gavilán wurde am Samstag in Havanna während der Abschlussveranstaltung des Internationalen Festivals Habana Clásica in der Basilika des Klosters San Francisco de Asís vorgestellt.

A la cita asistieron Markus Glatz, director de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Perla Rosales, directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), así como relevantes músicos e investigadores cubanos.

Präsentation des Buches La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba (Symphonisches Orchesterdirigat und sein Ausdruck in Kuba).
Presentación del libro «La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba«

Durante la presentación, el maestro agradeció a las personas que lo acompañaron durante la investigación, así como al equipo que hizo posible la publicación de este ejemplar, que constituye el resultado de su investigación para la obtención del grado de Doctor en Ciencias sobre Arte por la Universidad de las Artes (ISA).

Asimismo, aborda los principales hitos de la dirección orquestal sinfónica en Cuba, compila la información sobre conciertos y directores de orquesta que se hallaba fragmentada en diccionarios de la música, ensayos, y reseñas musicológicas durante el período comprendido entre 1922, fecha en que se funda la primera orquesta sinfónica en el país, y el año 2022, cuando se cumple el primer siglo de este acontecimiento.

Como material de consulta tiene como objetivo constituirse en bibliografía de obligada consulta para la asignatura Dirección Orquestal Sinfónica en el sistema de enseñanza de esta especialidad en Cuba, e instruir en los fundamentos propios de esta disciplina, esenciales para quienes aspiran a convertirse en futuros profesionales.

Präsentation des Buches La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba (Symphonisches Orchesterdirigat und sein Ausdruck in Kuba).
Presentación del libro «La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba«

En el contexto, Claudia Acevedo, representante de la Editorial Aurelia ediciones, resaltó la colaboración con el Fondo de Arte Joven (FAJ) en la publicación de esta fuente documental que contribuirá a la formación de directores de orquesta.

Con este volumen, ilustrado por Giselle Lucía Navarro, diseñadora, escritora y artista visual ganadora de la convocatoria dirigida a diseñadores y artistas visuales cubanos jóvenes colaboradores de la plataforma; el FAJ abre un canal poderoso para la difusión de propuestas con corte investigativo, explorando nuevas vías que contribuyan a beneficiar el crecimiento profesional de artistas en formación, graduados o autodidactas al ofrecerles oportunidades y recursos para estimular el intercambio académico.

In den Abschnitten gruppiert:

Teilen Sie mit uns:

de_DEDeutsch


Utopien in Kunst verwandeln

Abonnieren Sie unseren Newsletter, um über unsere Veranstaltungen und die neuesten FAJ-Nachrichten auf dem Laufenden zu bleiben.

Mit Ihrer Anmeldung erklären Sie sich damit einverstanden, unsere Werbesendungen zu erhalten und akzeptieren unsere Datenschutzbestimmungen. Sie können den Newsletter jederzeit abbestellen.
Poster zwei Jahre FAJ

Die Modalitäten der Zusammenarbeit sind flexibel, ebenso wie die Beiträge. Es liegt in unserem Interesse, Kofinanzierungsvereinbarungen mit Einrichtungen abzuschließen, die operative und/oder finanzielle Unterstützung leisten, z. B. durch spezifische Aufforderungen zur Einreichung von Vorschlägen. Diese spezifischen Aktionen, die vom Fondo de Arte Joven verwaltet werden, können z. B. Auszeichnungen erhalten:

  • Ausstellungen in ihren jeweiligen Kunstzentren in Kuba und im Ausland.
  • Spenden von Musikinstrumenten und Arbeitsmaterialien für Künstler
  • nationale und internationale Künstleraufenthalte
  • Veröffentlichungen
  • akademische Erfahrungen
  • Förderung
  • Unterstützung für kreative Prozesse

Über unsere Post info@artejoven.org detailliertere Informationen über unsere Satzung und unsere technischen und rechtlichen Funktionsprinzipien erhalten.