Le Fondo de Arte Joven inaugure l'exposition concours malaYerba à la galerie Salón Blanco

Publicado el 27 de novembre de 2023
MalaYerba

Publié :

27 novembre 2023

Le Fondo de Arte Joven (FAJ) inaugure une exposition concours dans son espace habituel, la Galería Salón Blanco, située dans le Couvent et la Basilique de San Francisco de Asís dans la Vieille Havane, le jeudi 30 novembre.

La muestra es el resultado de la primera edición del concurso para las artes visuales malaYerba, proyectada desde la plataforma como una iniciativa enfocada en el apoyo a las más recientes promociones de artistas visuales cubanos que viven y trabajan en Cuba.

De acuerdo con Neida Peñalver, coordinadora del FAJ, la idea de un nuevo concurso surge ante la necesidad de espacios de visibilidad y circulación para el arte emergente, sostenida durante las últimas décadas.

“Son exiguos los ejemplos que permanecen en medio de una crisis sostenida que ha afectado, también, la gestión institucional desde la cual han surgido la mayoría de dichos certámenes –dígase salones, concursos, convocatorias de diversa índole”, dice Peñalver.

El nombre del concurso hace un guiño a la definición del curador y crítico Gerardo Mosquera, en sus palabras al catálogo de Las metáforas del templo, una exposición colectiva devenida en hito para la historiografía del arte cubano contemporáneo. Dicha muestra, realizada en 1993, contó una nómina de artistas muy jóvenes entonces –hoy figuras relevantes del panorama visual en la Isla–.

“Enfatizamos en la germinación constante de artistas, obras y proyectos, en medio de un hábitat que insiste en serles agreste”, comenta Sandra García, curadora de la exposición.

La muestra que ha resultado de esta primera edición se acerca a la expresión grupal de un conjunto de inquietudes propias de una nueva generación de artistas; no obstante, pareciera que nos situáramos frente a constantes déjà vu: historias, escenas, íconos ya reconocibles para quienes hemos pasado un tiempo en contacto con el arte cubano contemporáneo, añade García.

Esta exposición, se suma a otras tres realizadas por el FAJ desde su fundación en enero de 2023 por la Cooperación Suiza en Cuba (Cosude). Por tanto, constituye el espacio propicio para anunciar también los premios seleccionados por el jurado.

Como plataforma cultural para la promoción del arte cubano emergente y el apoyo a emprendimientos culturales que realizan sus proyectos creativos desde Cuba, con énfasis en las artes visuales y la música; el FAJ articula la colaboración de múltiples donantes y socios, como el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), la Fundación Los Carbonell (FLC), la Asociación Cultural Habana Clásica (ACHC), y el Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (CIERIC), con términos de referencia inscritos en el programa “A Ritmo de Inclusión”, co-financiado por la Unión Europea (UE).

Regroupés dans les sections :

Partagez avec nous :

fr_FRFrançais

Transformer
les utopies en art

Abonnez-vous à notre lettre d'information pour rester au courant de nos événements et des dernières nouvelles du FAJ.

En vous inscrivant, vous acceptez de recevoir nos courriers promotionnels et vous acceptez nos conditions d'utilisation. Politique de confidentialité. Vous pouvez vous désinscrire à tout moment.
Affiche deux ans FAJ

Les modalités de collaboration sont flexibles, tout comme les contributions. Il est dans notre intérêt d'établir des accords de cofinancement avec des entités qui soutiennent opérationnellement et/ou financièrement, par exemple, des appels à propositions spécifiques. Ces actions spécifiques gérées par le Fondo de Arte Joven peuvent être récompensées par des prix tels que :

  • des expositions dans leurs centres d'art respectifs à Cuba et à l'étranger.
  • dons d'instruments de musique et de matériel de travail pour les artistes
  • Résidences artistiques nationales et internationales
  • publications
  • expériences académiques
  • promotion
  • soutien aux processus créatifs

Par le biais de notre courrier info@artejoven.org recevoir des informations plus détaillées sur nos statuts et nos principes de fonctionnement techniques et juridiques.