Promouvoir l'art en tant que pont entre les cultures et les générations

Publicado el 29 de novembre de 2023
Promouvoir l'art en tant que pont entre les cultures et les générations

Publié :

29 novembre 2023

Andrea tiene ocho años y nunca ha recibido clases de música. Entre sollozos espera a que el resto de los niños desaloje el salón para acercarse al músico. Lo hace con pena y con el mismo estremecimiento que sintió, la noche anterior, el público asistente al concierto de lujo que el armonicista suizo Gregoire Maret interpretó junto a los hermanos Harold y Ruy López- Nussa, como parte del Festival Internacional Habana Clásica, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana.

–Esa música me tocó el corazón–. Dice la niña, mientras se lleva las manos al pecho y espera por Maret, quien responde algunas preguntas a la prensa.

Mientras Andrea aguarda, conversa con el equipo de producción, en lo que definitivamente fue una tarde de lunes diferente para la comunidad de la Timba, donde ella vive. Su amor y sensibilidad por la música son evidentes, pero la fascinación por este instrumento ha revelado en la niña una conexión especial. ¡Quién sabe si en unos meses despierte en ella un talento oculto!

***

Como parte de su programa social dedicado a niñas y niños, la V edición del Festival Habana Clásica se ha extendido a los hospitales pediátricos, a los barrios de La Güinera, en el municipio Arroyo Naranjo y la Timba, en Nuevo Vedado. En ambas zonas de la ciudad, se encuentran ubicados los proyectos El Triángulo y La manigua respectivamente, ambos beneficiarios del Fondo de Arte Joven (FAJ) en sus convocatorias para emprendimientos culturales.

Sucedió el domingo 26 de noviembre, de la mano de Sonja Kraus y Willem Stam, virtuosos violonchelistas de Alemania y Países Bajos, junto al talentoso tenor cubano Bryan López y al compositor en residencia de esta edición, Daniel Toledo, quienes regalaron momentos especiales al público presente en la sede de El Triángulo.

Similar ocurrió el lunes siguiente en la escuela Gustavo Pozo de la barriada de La Timba; espacio propicio para realizar un viaje por los secretos de la música clásica.

Hasta la sede de La Manigua llegaron los músicos Chérif Soumano (Mali) y Grégoire Maret (Suiza- Estados Unidos), donde una veintena de niñas y niños los esperaba para descubrir la magia detrás de los instrumentos tradicionales de las culturas africana y europea.

En este contexto, el armonicista Grégoire Maret realizó una presentación especial y donó a los infantes de la comunidad armónicas nuevas, despertando en ellos no solo la curiosidad por el instrumento musical, también la pasión por la música.

Por su parte, Chérif Soumano, cual griot maliense, narró al público asistente la historia de la kora, no sin explicarles el misticismo alrededor de sus veintiún cuerdas, las cuales representan la vida de un niño: siete para traer el pasado a la vida, siete para sanar los momentos del presente y otras siete que llamarán al futuro.

De esta forma, acompañó a un coro de pequeños “músicos” entusiastas que estrenaron su armónica, cual ceremonia para contentar a estas reinas y reyes traídos del pasado al presente, quienes protagonizaron la tarde.

***

En tant que pont qui enrichit et diversifie l'expérience artistique à Cuba et au-delà de ses frontières, le FAJ construit un espace innovant, interdisciplinaire et résilient, également à Habana Clásica.

Este espacio ha logrado convertirse en una posibilidad de desarrollo para múltiples artistas visuales, músicos, emprendedores e instituciones de la cultura cubana; así como un nicho de creación, de implicación y de acceso a los bienes culturales en un contexto de crisis, con la certeza de que el arte y la cultura son capaces de cambiar al mundo.

Con estos precedentes, el festival ha abierto una puerta de articulación desde el FAJ entre proyectos y colaboradores de diversa índole, para acercar nuevas sonoridades al público nacional, propiciar novedosos intercambios entre músicos y sobre todas las cosas, acercar nuevas sonoridades a nuestro público.  

Regroupés dans les sections :

Partagez avec nous :

fr_FRFrançais

Transformer
les utopies en art

Abonnez-vous à notre lettre d'information pour rester au courant de nos événements et des dernières nouvelles du FAJ.

En vous inscrivant, vous acceptez de recevoir nos courriers promotionnels et vous acceptez nos conditions d'utilisation. Politique de confidentialité. Vous pouvez vous désinscrire à tout moment.
Affiche deux ans FAJ

Les modalités de collaboration sont flexibles, tout comme les contributions. Il est dans notre intérêt d'établir des accords de cofinancement avec des entités qui soutiennent opérationnellement et/ou financièrement, par exemple, des appels à propositions spécifiques. Ces actions spécifiques gérées par le Fondo de Arte Joven peuvent être récompensées par des prix tels que :

  • des expositions dans leurs centres d'art respectifs à Cuba et à l'étranger.
  • dons d'instruments de musique et de matériel de travail pour les artistes
  • Résidences artistiques nationales et internationales
  • publications
  • expériences académiques
  • promotion
  • soutien aux processus créatifs

Par le biais de notre courrier info@artejoven.org recevoir des informations plus détaillées sur nos statuts et nos principes de fonctionnement techniques et juridiques.