Mise à jour : l'approche nécessaire d'un jeune conservateur en matière d'art et de technologie

Publicado el 1 de juillet de 2024
Mise à jour. Approche d'un Cuba numérisé

Publié :

1er juillet 2024

Quizás fue la influencia del media art y las formas de creación artística relacionadas con la tecnología lo que llevó a la joven curadora Enedys Seijo a soñar un proyecto como Update. Aproximación a una Cuba_digitalizada ,._.,

La convocatoria para jóvenes curadores lanzada por el Fondo de Arte Joven (FAJ) en enero de 2024, convirtió su interés constante por investigar la relación entre la sociedad y evolución tecnológica en una exposición colectiva. Para Enedys, la muestra fue una oportunidad para destacar y debatir sobre los cambios surgidos en el arte y la sociedad cubana como resultado de la digitalización masiva iniciada en 2018 con el acceso a Internet desde los móviles en la Isla.

“Lejos de simples tecnicismos, las obras seleccionadas ilustran las problemáticas generadas por la interacción del artista emergente con el nuevo espacio híbrido que navega entre lo físico y lo digital. Por eso, Update… fue concebido para esa generación que creció en un contexto influenciado por Internet, las redes sociales, y ahora la inteligencia artificial. Sentía que les debía ese espacio de exposición y visibilización a los jóvenes”, explica Seijo.

***

Una nube de etiquetas recibe a quienes llegan la tarde del 29 de mayo de 2024 al espacio de la Fundación Ludwig en La Habana. San Google, Reel, Metaverso, Facebook, NFT, Intercatividad y un sinfín de términos derivados de los espacios digitales conforman el ícono de “cargando”, que tiene su epicentro en la palabra Update.

Con esta carta de presentación, el público asistente –en su mayoría muy joven– sabe que está a punto de disfrutar de una exposición fuera de lo común. Otro deseo de la curadora, inspirada tanto por la historia de la Ludwig con los nuevos medios y la tecnología, como por el trabajo de artistas como Néstor Siré, Yonlay Cabrera y el Proyecto Copincha.

“Concebí esta iniciativa pensando en los jóvenes, no solo como protagonistas de la muestra, también como el público al que estaría dirigida. Por eso en el diseño, la estética y los materiales de comunicación promocionales se utilizaron animaciones, colores llamativos, iconografías y símbolos que conectaran directamente con esta generación nativa digital”, explicó la curadora.

“Los temas mostrados orbitan alrededor de la producción, circulación y/o recepción de la información; la percepción y/o construcción del yo o los otros en el espacio digital y la relación del arte y el artista con estas herramientas y/o espacios”, añadió.

Para Enedys, aún es un asunto pendiente en los espacios expositivos que tienen intereses muy marcados, distantes en ocasiones de las tecnologías digitales. “Aunque muchas veces no es por falta de interés, sino por la carencia de los recursos materiales necesarios para producir una exposición de este tipo. Aquí fue muy importante el apoyo del FAJ, que me permitió obtener lo necesario para que Update… fuera posible. Esta es una oportunidad de oro, que te hace crecer mucho como profesional.

A pesar de que Update… no es una curaduría conclusiva y mucho menos absoluta, ha abierto la puerta al intercambio entre el arte y otras ramas científicas del saber. Es el inicio de un camino que investigará y actualizará las inquietudes de una joven curadora sobre la sociedad, el arte y el uso de las tecnologías digitales.

Regroupés dans les sections :

Partagez avec nous :

fr_FRFrançais

Transformer
les utopies en art

Abonnez-vous à notre lettre d'information pour rester au courant de nos événements et des dernières nouvelles du FAJ.

En vous inscrivant, vous acceptez de recevoir nos courriers promotionnels et vous acceptez nos conditions d'utilisation. Politique de confidentialité. Vous pouvez vous désinscrire à tout moment.
Affiche deux ans FAJ

Les modalités de collaboration sont flexibles, tout comme les contributions. Il est dans notre intérêt d'établir des accords de cofinancement avec des entités qui soutiennent opérationnellement et/ou financièrement, par exemple, des appels à propositions spécifiques. Ces actions spécifiques gérées par le Fondo de Arte Joven peuvent être récompensées par des prix tels que :

  • des expositions dans leurs centres d'art respectifs à Cuba et à l'étranger.
  • dons d'instruments de musique et de matériel de travail pour les artistes
  • Résidences artistiques nationales et internationales
  • publications
  • expériences académiques
  • promotion
  • soutien aux processus créatifs

Par le biais de notre courrier info@artejoven.org recevoir des informations plus détaillées sur nos statuts et nos principes de fonctionnement techniques et juridiques.