Mario E. Briño

Mario E. Briño

Arti visive
2023
Primer Programa de Convocatorias – Apoyo a la producción de Proyecto Creativo
Mario Enrique Briño Alvarez (La Habana, 1998) actualmente trabaja de forma activa en la producción y desarrollo de videomapping como parte de obras de teatro entre las que pueden mencionarse Intimidad (2023); Kilómetro Cero o Medea (2022) y Player (2021). Para su superación profesional, entre otros cursos, pasó el Taller de DeepFake, en 2022, y el Taller sobre técnicas de hibridación de imagen: escaneo y fotogrametría en 3D de 2019. Ambos fueron impartidos por el artista experimental Thomas Hochwallner en el Laboratorio de Arte y Tecnología (LAT), Fundación Ludwig de Cuba. Realizó su exposición personal Un solo rey es el que gobierna a un pueblo (2017) en La Habana y tiene cerca de una quincena de exposiciones colectivas en su haber entre las que se incluyen sus participaciones en muestras de la Bienal de La Habana, y la 2da edición de Puzzle: Repasos al arte joven (2021), de la Galería – Taller Gorría.

«Tapar la luna con un dedo» se conforma por dos obras que cuestiona al espectador sobre su postura frente a los distintos tipos de violencia hacia las mujeres. Está inspirado en una investigación ya existente sobre el tema, con la intención de captar la esencia de los hechos. En el contexto social cubano, el proyecto pretende exponerse en comunidades vulnerables de La Habana Vieja.

El Fondo de Arte Joven (FAJ) apoya a este proyecto en la adquisición del equipamiento técnico requerido para la ejecución de la muestra, que contribuirá a la sostenibilidad creativa del artista dotándolo de su propio equipo para la realización de su obra artística. Además del acompañamiento y asesoramiento metodológico del equipo del FAJ.
it_ITItaliano

Trasformare le utopie in arte

Iscriviti alla nostra newsletter per rimanere aggiornato sui nostri eventi e sulle ultime novità di FAJ.

Iscrivendosi si accetta di ricevere i nostri messaggi promozionali e di accettare la nostra Informativa sulla privacy. È possibile annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.
Poster due anni FAJ

Le modalità di collaborazione sono flessibili, così come i contributi. È nostro interesse stabilire accordi di cofinanziamento con enti che sostengano operativamente e/o finanziariamente, ad esempio, bandi specifici. Queste azioni specifiche gestite dal Fondo de Arte Joven possono avere riconoscimenti come:

  • mostre nei rispettivi centri d'arte a Cuba e all'estero.
  • donazioni di strumenti musicali e materiali di lavoro per artisti
  • residenze artistiche nazionali e internazionali
  • pubblicazioni
  • esperienze accademiche
  • promozione
  • supporto ai processi creativi

Attraverso la nostra posta info@artejoven.org ricevere informazioni più dettagliate sul nostro statuto e sui principi operativi tecnici e legali.