Se presenta en La Habana el libro «La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba»

Pubblicato il 4 dicembre 2023
Presentación del libro La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba

Pubblicato:

4 dicembre 2023

Este sábado se presentó en La Habana el libro La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba, del maestro Guido López- Gavilán, durante la clausura del Festival Internacional Habana Clásica, en la Basílica del Convento San Francisco de Asís.

A la cita asistieron Markus Glatz, director de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Perla Rosales, directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), así como relevantes músicos e investigadores cubanos.

Presentación del libro La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba
Presentación del libro «La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba«

Durante la presentación, el maestro agradeció a las personas que lo acompañaron durante la investigación, así como al equipo que hizo posible la publicación de este ejemplar, que constituye el resultado de su investigación para la obtención del grado de Doctor en Ciencias sobre Arte por la Universidad de las Artes (ISA).

Asimismo, aborda los principales hitos de la dirección orquestal sinfónica en Cuba, compila la información sobre conciertos y directores de orquesta que se hallaba fragmentada en diccionarios de la música, ensayos, y reseñas musicológicas durante el período comprendido entre 1922, fecha en que se funda la primera orquesta sinfónica en el país, y el año 2022, cuando se cumple el primer siglo de este acontecimiento.

Como material de consulta tiene como objetivo constituirse en bibliografía de obligada consulta para la asignatura Dirección Orquestal Sinfónica en el sistema de enseñanza de esta especialidad en Cuba, e instruir en los fundamentos propios de esta disciplina, esenciales para quienes aspiran a convertirse en futuros profesionales.

Presentación del libro La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba
Presentación del libro «La dirección orquestal sinfónica y su expresión en Cuba«

En el contexto, Claudia Acevedo, representante de la Editorial Aurelia ediciones, resaltó la colaboración con el Fondo de Arte Joven (FAJ) en la publicación de esta fuente documental que contribuirá a la formación de directores de orquesta.

Con este volumen, ilustrado por Giselle Lucía Navarro, diseñadora, escritora y artista visual ganadora de la convocatoria dirigida a diseñadores y artistas visuales cubanos jóvenes colaboradores de la plataforma; el FAJ abre un canal poderoso para la difusión de propuestas con corte investigativo, explorando nuevas vías que contribuyan a beneficiar el crecimiento profesional de artistas en formación, graduados o autodidactas al ofrecerles oportunidades y recursos para estimular el intercambio académico.

Raggruppati nelle sezioni:

Condividete con noi:

it_ITItaliano

Trasformare le utopie in arte

Iscriviti alla nostra newsletter per rimanere aggiornato sui nostri eventi e sulle ultime novità di FAJ.

Iscrivendosi si accetta di ricevere i nostri messaggi promozionali e di accettare la nostra Informativa sulla privacy. È possibile annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.
Poster due anni FAJ

Le modalità di collaborazione sono flessibili, così come i contributi. È nostro interesse stabilire accordi di cofinanziamento con enti che sostengano operativamente e/o finanziariamente, ad esempio, bandi specifici. Queste azioni specifiche gestite dal Fondo de Arte Joven possono avere riconoscimenti come:

  • mostre nei rispettivi centri d'arte a Cuba e all'estero.
  • donazioni di strumenti musicali e materiali di lavoro per artisti
  • residenze artistiche nazionali e internazionali
  • pubblicazioni
  • esperienze accademiche
  • promozione
  • supporto ai processi creativi

Attraverso la nostra posta info@artejoven.org ricevere informazioni più dettagliate sul nostro statuto e sui principi operativi tecnici e legali.