Talento e creatività: l'indimenticabile esperienza del Concorso Nazionale di Musica

Publicado el 10 de Dicembre de 2024

Pubblicato:

10 de Dicembre de 2024

Septiembre comenzó con un reto musical. La noticia se difundió rápidamente a través de grupos de WhatsApp, por recomendación de profesores, estudiantes, amigos cercanos y medios de prensa en diversas provincias de Cuba. El Fondo de Arte Joven (FAJ) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba convocaban a adolescentes de entre 12 y 18 años a participar en la primera edición del Concurso Nacional de Música.

Esta iniciativa saludó los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, y aunque fue la primera colaboración entre FAJ y UNICEF, ya tenía sus antecedentes en la década de los noventa. En ese entonces el pianista y compositor Ernán López – Nussa, embajador de buena voluntad de UNICEF, realizó intercambios artísticos y conciertos con niñas y niños de centros de estudio del país, quienes hoy son importantes exponentes de la música cubana.

Esta experiencia en particular extendió la convocatoria a músicos en formación, de la enseñanza artística o autodidactas, quienes concursaron con un video en el que se apreciara su ejecución, como solista, de una o varias obras musicales de elección libre. Se admitieron obras completas, movimientos de obras, nuevas creaciones, canciones, o improvisaciones.

El jurado estuvo compuesto por reconocidos músicos nacionales e internacionales, como Marcos Madrigal, presidente de la Asociación Cultural Habana Clásica y socio y gestor del perfil de música de FAJ; la violinista y vicedirectora artística del Festival Internacional Habana Clásica, Lissy Abreu; Daiana García,directora titular de la Orquesta de Cámara de La Habana; Alessandro Stella, productor discográfico, fundador de Extended Place, y miembro de la Recording Academy y de la Latin Recording Academy, y el multi-instrumentista de viento, director musical y pedagogo, Janio Abreu.

La aplicación se realizó a través del Formulario de Aplicación online en el sitio web del FAJ. Al cierre de la convocatoria, se recibieron un total de 58 propuestas, y tras la evaluación del jurado, 18 concursantes avanzaron a la fase final de la competencia.

UN VIAJE MUSICAL INOLVIDABLE

Se otorgaron tres premios por cada categoría en competición: A (12-14 años); B (15-16 años) y C (17-18 años). Los primeros y segundos lugares de cada categoría (con un adulto acompañante) participaron en un programa de intercambio creativo de una semana en La Habana.

Durante este tiempo, las/os jóvenes músicos participaron de un amplio cronograma de actividades que incluyó sesiones de ensayos, clases magistrales impartidas por reconocidos/as músicos cubanos comprometidos/as con las infancias y embajadores/as de buena voluntad de UNICEF en Cuba. También formaron parte de intercambios creativos con jóvenes beneficiarios ganadores/as de las convocatorias del FAJ y visitaron espacios culturales.

Para cerrar con broche de oro, la experiencia concluyó conuna presentación en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, donde siete talentosos adolescentes de diversos centros de estudios y provincias del país bajo la tutela del multi instrumentista Janio Abreu y acompañados por destacados músicos como Ernán López – Nussa, Dayramir González, Rafael Iniciarte Jr. y el Conjunto de Flautas Op. 5.

Por primera vez estos prometedores músicos se reunieron en un escenario para interpretar un repertorio virtuoso que abarcó obras de grandes figuras de la música cubana y mundial, como Ignacio Cervantes, José María Vitier, Aldo López Gavilán, Alejandro (Coqui) Calzadilla, Astor Piazzolla, Frederic Chopin, Claude Debussy, Ernán López – Nussa y Janio Abreu, entre otros.

La audiencia disfrutó de la versatilidad de Ronny, Alessa, Elías, Laura, José Ángel y Rafael, quienes también brillaron con sus habilidades en otros instrumentos en un despliegue de creatividad y destreza sin igual.  

Con casi dos años de creado, el FAJ ha contado con aliados culturalmente comprometidos, lo que ha sido fundamental para impulsar la cultura y la creatividad en las nuevas generaciones de artistas. El Concurso Nacional de Música con UNICEF Cuba se suma a esta lista de colaboraciones, reafirmando los objetivos de la plataforma de establecer alianzas y sinergias con organizaciones, proyectos e instituciones que compartan metas comunes.

Raggruppati nelle sezioni:

Condividete con noi:

it_ITItaliano

Trasformare le utopie in arte

Iscriviti alla nostra newsletter per rimanere aggiornato sui nostri eventi e sulle ultime novità di FAJ.

Iscrivendosi si accetta di ricevere i nostri messaggi promozionali e di accettare la nostra Informativa sulla privacy. È possibile annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.
Poster due anni FAJ

Le modalità di collaborazione sono flessibili, così come i contributi. È nostro interesse stabilire accordi di cofinanziamento con enti che sostengano operativamente e/o finanziariamente, ad esempio, bandi specifici. Queste azioni specifiche gestite dal Fondo de Arte Joven possono avere riconoscimenti come:

  • mostre nei rispettivi centri d'arte a Cuba e all'estero.
  • donazioni di strumenti musicali e materiali di lavoro per artisti
  • residenze artistiche nazionali e internazionali
  • pubblicazioni
  • esperienze accademiche
  • promozione
  • supporto ai processi creativi

Attraverso la nostra posta info@artejoven.org ricevere informazioni più dettagliate sul nostro statuto e sui principi operativi tecnici e legali.