Fondo de Arte Joven inaugura muestra concurso malaYerba en la Galería Salón Blanco

Publicado el 27 de noviembre de 2023
MalaYerba

Publicado:

27 de noviembre de 2023

El Fondo de Arte Joven (FAJ) inaugura muestra concurso en su espacio habitual, la Galería Salón Blanco, ubicada en el Convento y Basílica de San Francisco de Asís de La Habana Vieja, el próximo jueves 30 de noviembre.

La muestra es el resultado de la primera edición del concurso para las artes visuales malaYerba, proyectada desde la plataforma como una iniciativa enfocada en el apoyo a las más recientes promociones de artistas visuales cubanos que viven y trabajan en Cuba.

De acuerdo con Neida Peñalver, coordinadora del FAJ, la idea de un nuevo concurso surge ante la necesidad de espacios de visibilidad y circulación para el arte emergente, sostenida durante las últimas décadas.

“Son exiguos los ejemplos que permanecen en medio de una crisis sostenida que ha afectado, también, la gestión institucional desde la cual han surgido la mayoría de dichos certámenes –dígase salones, concursos, convocatorias de diversa índole”, dice Peñalver.

El nombre del concurso hace un guiño a la definición del curador y crítico Gerardo Mosquera, en sus palabras al catálogo de Las metáforas del templo, una exposición colectiva devenida en hito para la historiografía del arte cubano contemporáneo. Dicha muestra, realizada en 1993, contó una nómina de artistas muy jóvenes entonces –hoy figuras relevantes del panorama visual en la Isla–.

“Enfatizamos en la germinación constante de artistas, obras y proyectos, en medio de un hábitat que insiste en serles agreste”, comenta Sandra García, curadora de la exposición.

La muestra que ha resultado de esta primera edición se acerca a la expresión grupal de un conjunto de inquietudes propias de una nueva generación de artistas; no obstante, pareciera que nos situáramos frente a constantes déjà vu: historias, escenas, íconos ya reconocibles para quienes hemos pasado un tiempo en contacto con el arte cubano contemporáneo, añade García.

Esta exposición, se suma a otras tres realizadas por el FAJ desde su fundación en enero de 2023 por la Cooperación Suiza en Cuba (Cosude). Por tanto, constituye el espacio propicio para anunciar también los premios seleccionados por el jurado.

Como plataforma cultural para la promoción del arte cubano emergente y el apoyo a emprendimientos culturales que realizan sus proyectos creativos desde Cuba, con énfasis en las artes visuales y la música; el FAJ articula la colaboración de múltiples donantes y socios, como el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), la Fundación Los Carbonell (FLC), la Asociación Cultural Habana Clásica (ACHC), y el Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (CIERIC), con términos de referencia inscritos en el programa “A Ritmo de Inclusión”, co-financiado por la Unión Europea (UE).

Agrupado en las secciones:

Compártanos:

Las modalidades de colaboración son flexibles, al igual que las contribuciones. Resulta de nuestro interés establecer convenios de co-financiación con entidades que apoyen operativa y/o financieramente, por ejemplo, convocatorias específicas. Estas acciones puntuales gestionadas por el Fondo de Arte Joven pueden tener premios como:

  • exhibiciones en sus respectivos centros de arte dentro y fuera de Cuba
  • donaciones de instrumentos musicales y materiales de trabajo para artistas
  • residencias de arte nacionales e internacionales
  • publicaciones
  • experiencias académicas
  • promoción
  • apoyo a los procesos creativos

A través de nuestro correo info@artejoven.org reciba información más detallada sobre nuestros estatutos y principios de funcionamiento técnico y jurídico.