Convocatorias
El plazo para aplicar a la segunda convocatoria de «malaYerba. Concurso de Arte Joven» venció el 2 de agosto de 2024, a las 11:59 pm.
Los resultados del proceso de selección se publicarán en los perfiles de redes sociales del Fondo de Arte Joven el 22 de agosto de 2024.
Le invitamos a estar atento a nuestras próximas convocatorias.
Del 27 de mayo al 2 de agosto de 2024
Concurso malaYerba.
El Fondo de Arte Joven (FAJ) en el marco del proyecto «A Ritmo de Inclusión» cofinanciado por la Unión Europea (UE), abre la segunda convocatoria de malaYerba. Concurso de Arte Joven. Dirigido a artistas visuales de entre 18 y 35 años que compitan en las manifestaciones de pintura, dibujo, grabado, fotografía, escultura, instalación, videoinstalación, performance, videoarte y arte digital.
Descargue aquí las Bases del concurso y la Guía para Solicitantes.
Del 8 al 22 de enero de 2024
Proyectos Curatoriales:
El Fondo de Arte Joven (FAJ) en el marco del proyecto «A Ritmo de Inclusión» cofinanciado por la Unión Europea (UE) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), abre primera convocatoria de apoyo a Proyectos Curatoriales.
Esta convocatoria tiene como objetivo el apoyo a la investigación y el desarrollo del trabajo curatorial, con el propósito de impulsar la actividad profesional de jóvenes curadores cubanos, así como contribuir a la visibilidad de sus carreras.
Descargue aquí las Bases de la Convocatoria y la Guía para Solicitantes.
Del 15 de enero al 15 de febrero de 2025
Concurso de Murales FAJ:
El Fondo de Arte Joven (FAJ) en colaboración con el Grupo INMOR y en el marco del proyecto «Zonas Creativas» cofinanciado por la Unión Europea (UE), lanza el Concurso de Murales, dedicado a celebrar el segundo año de la creación de la plataforma cultural y al establecimiento en Cuba de la marca INMOR Agua es vida, en su compromiso con la sociedad y la cultura.
Convocamos a artistas visuales, colectivos de artistas, diseñadores y/o grupos creativos, con un especial interés por el muralismo, a presentar proyectos murales para intervenir la fachada lateral de la primera fábrica del grupo INMOR, con sede en el Cotorro, La Habana, Cuba.
La convocatoria tiene el objetivo de apoyar procesos creativos emergentes, en diálogo con los nuevos contextos empresariales –también emergentes– potenciando la construcción de una identidad colectiva que funcione como base para el establecimiento de un compromiso de responsabilidad social corporativa, con la contribución de empresas privadas a la actividad profesional de jóvenes creadores y a la proyección y consolidación de sus carreras, a través de nuestra plataforma.
El área a intervenir será indicada en fotografías y gráficos adjuntados en esta convocatoria.
Si tienes alguna duda para completar el formulario puedes consultar las Bases del Concurso y la Guía para solicitantes.
El plazo para aplicar a la Primera Edición del Concurso Nacional de Música venció el 15 de octubre de 2024, a las 11:59 pm.
La publicación de resultados de los concursantes finalistas se hará el 31 de octubre y la publicación de los concursantes premiados se hará el 8 de noviembre.
Manténgase al tanto de las redes del Fondo de Arte Joven y les invitamos a estar atento a nuestras próximas convocatorias.
Del 17 de septiembre al 15 de octubre de 2024
Primera Edición del Concurso Nacional de Música.
Una colaboración entre el Fondo de Arte Joven y UNICEF Cuba, dirigido a músicos en formación formal o informal (de la enseñanza académica o autodidactas), de nacionalidad cubana, residentes en Cuba, entre 12 y 18 años de edad.
Esta convocatoria tiene como objetivo promover procesos creativos que favorezcan el crecimiento espiritual, la creatividad y la expresión de adolescentes, e impacten positivamente en su formación artística y profesional, en el marco de la celebración de los 35 años de la Convención de los Derechos del Niño.
Descargue aquí las Bases de la convocatoria .
El plazo para aplicar a la convocatoria de Emprendimientos Culturales venció el 2 de octubre de 2023, a las 11:59 pm.
Los resultados del proceso de selección se publicarán en los perfiles de redes sociales del Fondo de Arte Joven, el 16 de octubre de 2023.
Le invitamos a estar atento a nuestras próximas convocatorias.
Desde el 13 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2023.
El Fondo de Arte Joven (FAJ), en el marco del proyecto «A Ritmo de Inclusión» cofinanciado por la Unión Europea (UE) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), anuncia la convocatoria dirigida a emprendimientos/proyectos/iniciativas culturales y creativos con prioridad en los sectores de la música y artes visuales.
El objetivo de la convocatoria es apoyar a emprendimientos culturales y creativos con prioridad en los sectores de la música y las artes visuales, que contribuyan al desarrollo cultural/económico y social del territorio.
Descargue aquí las Bases de la Convocatoria y la Guía para Solicitantes.
Preguntas Frecuentes
El Fondo de Arte Joven financia proyectos creativos especialmente en disciplinas artísticas como las artes visuales y la música, así como emprendimientos culturales con enfoque en el desarrollo local. Los proyectos pueden ser individuales o colectivos y deben ser innovadores y de alta calidad.
Se entenderá como proyectos creativos la planificación y ejecución de un conjunto de actividades con el propósito desarrollar una idea o un producto cultural: (e.g. producción de obras y/o exposiciones, apoyo a procesos creativos, publicaciones, promoción, entre otros).
Entre los emprendimientos culturales, las actividades elegibles están vinculadas a las diversas etapas del ciclo de la cultura como:
- Creación: Exploración y concepción de los contenidos que constituyen la materia prima de las industrias culturales
- Producción: Todos los elementos (suministros, equipamientos, profesionales) necesarios para la realización (materialización) de las expresiones culturales
- Difusión: Comercialización, distribución de una manifestación artística en vivo (concierto, festivales, exposiciones, etc.)
- Promoción/exposición: Actividades dirigidas al público para facilitar la comprensión de una obra o los medios de marketing utilizados para aumentar la audiencia, publicidad en los medios de comunicación, análisis de mercado, etc.
Puedes tener más detalles en nuestra Guía del Solicitante para Proyectos Creativos y Guía del Solicitante para Emprendimientos Culturales.
El Fondo de Arte Joven anuncia convocatorias periódicas a través de su sitio web y redes sociales. Para aplicar, debes llenar un formulario en línea y enviar los documentos requeridos, como una descripción detallada del proyecto, presupuesto y labor previa desarrollada. Descubre las convocatorias que están disponibles al inicio de esta página.
Los plazos para presentar las solicitudes pueden variar de acuerdo a cada convocatoria. Por lo general, se anuncian con suficiente anticipación para que los interesados puedan preparar sus proyectos. Todos los detalles están en la sección Convocatorias.
Además de financiar proyectos innovadores y de alta calidad, el Fondo de Arte Joven ofrece a los artistas un acompañamiento profesional, así como la posibilidad de exponer y dar a conocer su obra en diferentes espacios y eventos culturales. También brinda oportunidades de superación y movilidad académica.
Los proyectos son seleccionados por un comité de expertos en cada disciplina artística, quienes evalúan la calidad, originalidad e impacto cultural de las propuestas presentadas. También se consideran otros requisitos, así como la viabilidad técnica y económica de los proyectos. Puedes conocer a quienes han formado parte de nuestros jurados aquí.
El Fondo de Arte Joven recibe muchas solicitudes y es posible que no todas puedan ser financiadas. Sin embargo, el Fondo de Arte Joven ofrece la posibilidad de presentar una solicitud de financiamiento anual a cada artista no seleccionado previamente. Además, el Fondo de Arte Joven ofrece otras oportunidades para los artistas emergentes, como asesorías, talleres y actividades colaterales.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.