Ernesto Oliva

Ernesto Oliva

Musica
2024
Ganador de la Segunda Convocatoria de Música
Ernesto Oliva (Guantánamo, 1988) pianista y compositor, graduado en el año 2015 de la Universidad de las Artes (ISA) en la especialidad de Composición.

Sus obras han sido estrenadas en disímiles festivales de música, tales como Festival de Música Contemporánea de la Habana, Festival de música de Cámara de la Habana, Festival de Jóvenes pianistas de La Habana, JazzPlaza, Festival Leo Brouwer, entre otros. También en países como España, México, Costa Rica, Puerto Rico, Nicaragua y Estados Unidos.

En 2009 participó como intérprete en el CD Pianos con música de la compositora cubana Beatriz Corona producciones EGREM y en 2018 en el CD Lo nuestro del contrabajista cubano Yelsy Heredia estrenando dicho fonograma en el Festival Ajazzgo en Cali, Colombia y en el mismo país en el Festival Medejazz en Medellín. Obtuvo en 2019 una nominación en la categoría de mejor álbum de música tropical en los Premios Latingranmys de dicho año. En 2022 integró el grupo de compositores cubanos para escribir obras con géneros de la música cubana en el CD – DVD “Mozart y Mambo II, Cuban Dances” protagonizado por la cornista de la Filarmónica de Berlín Sarah Willys y la orquesta del Lyceum de la Habana, dirigida por José Antonio Méndez.

El Fondo de Arte Joven (FAJ) apoya el proyecto “De regreso de La Aldea” , un proyecto audiovisual que muestra la obra de Oliva, no solo desde su cuarteto La Aldea. En esta ocasión se amplía hacia una factura orquestal desde la Camerata Romeu, orquesta de cuerdas dirigida por la maestra Zenaida Romeu; con el objetivo de enriquecer los géneros y ritmos de la música popular cubana, principalmente aquellos autóctonos de la provincia de Guantánamo, mezclados con las características de la música de concierto.
it_ITItaliano

Trasformare le utopie in arte

Iscriviti alla nostra newsletter per rimanere aggiornato sui nostri eventi e sulle ultime novità di FAJ.

Iscrivendosi si accetta di ricevere i nostri messaggi promozionali e di accettare la nostra Informativa sulla privacy. È possibile annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.
Poster due anni FAJ

Le modalità di collaborazione sono flessibili, così come i contributi. È nostro interesse stabilire accordi di cofinanziamento con enti che sostengano operativamente e/o finanziariamente, ad esempio, bandi specifici. Queste azioni specifiche gestite dal Fondo de Arte Joven possono avere riconoscimenti come:

  • mostre nei rispettivi centri d'arte a Cuba e all'estero.
  • donazioni di strumenti musicali e materiali di lavoro per artisti
  • residenze artistiche nazionali e internazionali
  • pubblicazioni
  • esperienze accademiche
  • promozione
  • supporto ai processi creativi

Attraverso la nostra posta info@artejoven.org ricevere informazioni più dettagliate sul nostro statuto e sui principi operativi tecnici e legali.