Harold Ramirez

Harold Ramirez

Arti visive
2023
Primer Programa de Convocatorias – Apoyo a la producción de Proyecto Creativo
Harold Ramírez Veliz (La Habana, 1997) es graduado en 2018 de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y actualmente cursa estudios de artes visuales en la Universidad de las Artes (ISA). A su vez, ejerce como profesor en la Cátedra de Pintura de San Alejandro. Su obra se desarrolla entre el dibujo y la instalación. Tiene en su haber más de treinta exposiciones colectivas entre las que se destaca su participación en las dos últimas entregas de la Bienal de La Habana y las ediciones 8 y 9 del Concurso “Post-it”, organizado por Galería Collage Habana. En cuanto a sus exposiciones personales, entre las más recientes se encuentran Cruzando los brazos (2023) en el Centro Hispanoamericano de Cultura, La Habana; Dos milímetros de menos (2021) en la Universidad de las Artes (ISA), también en la capital y Un puñado de polvo (2019), en la provincia de Mayabeque.

El Fondo de Arte Joven (FAJ) apoya el proyecto «La fatiga aumenta» en la producción de la exposición correspondiente a dicho proyecto, que será la culminación de una serie de dibujos de naturaleza abstracta realizados en tinta sobre cartulina que comenzó en el 2019 y ha sido exhibida en varios espacios, pero solo por fragmentos, en esta ocasión tendrá lugar la exhibición de la muestra en su totalidad. Además del acompañamiento y asesoramiento metodológico del equipo del FAJ.
it_ITItaliano

Trasformare le utopie in arte

Iscriviti alla nostra newsletter per rimanere aggiornato sui nostri eventi e sulle ultime novità di FAJ.

Iscrivendosi si accetta di ricevere i nostri messaggi promozionali e di accettare la nostra Informativa sulla privacy. È possibile annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.
Poster due anni FAJ

Le modalità di collaborazione sono flessibili, così come i contributi. È nostro interesse stabilire accordi di cofinanziamento con enti che sostengano operativamente e/o finanziariamente, ad esempio, bandi specifici. Queste azioni specifiche gestite dal Fondo de Arte Joven possono avere riconoscimenti come:

  • mostre nei rispettivi centri d'arte a Cuba e all'estero.
  • donazioni di strumenti musicali e materiali di lavoro per artisti
  • residenze artistiche nazionali e internazionali
  • pubblicazioni
  • esperienze accademiche
  • promozione
  • supporto ai processi creativi

Attraverso la nostra posta info@artejoven.org ricevere informazioni più dettagliate sul nostro statuto e sui principi operativi tecnici e legali.