Presentarán libro del Maestro Guido López Gavilán en Feria del Libro de La Habana

Publicado el 20 de febrero de 2024
La dirección orquestal

Publicado:

20 de febrero de 2024

Desde hace 32 ediciones se celebra cada año en Cuba la Feria Internacional del Libro, evento cultural que por su importancia y magnitud nacional, se ha convertido en uno de los más importantes que tienen lugar en el país.

En esta ocasión, la fiesta del libro y la lectura se extiende del 15 al 25 de febrero en La Habana y posteriormente se realizará en cada una de las provincias cubanas.

Como parte de las propuestas para los lectores, el próximo jueves 22 de febrero, a las 2:00 p.m., se presentará el libro “La dirección orquestal sinfónica. Su expresión en Cuba”, del maestro Guido López-Gavilán, resultado de su investigación para la obtención del grado de Doctor en Ciencias sobre Arte por la Universidad de las Artes (ISA), en la sala Lezama Lima de la Fortaleza de la Cabaña.

La posibilidad de contar con este volumen se debe al trabajo conjunto entre Aurelia Ediciones y el Fondo de Arte Joven (FAJ), plataforma para la promoción del arte emergente en Cuba, que tiene entre sus apoyos fundamentales a la Cooperación Suiza (COSUDE).

El maestro López Gavilán compila en este libro diversos hitos de la dirección orquestal sinfónica en Cuba desde 1922, fecha en que se funda la primera orquesta sinfónica en el país, hasta 2022, cuando se cumplió el primer siglo de este acontecimiento.

De esta manera, el destacado compositor y director de la Orquesta de Cámara Música Eterna ofrece información valiosa sobre conciertos y directores de orquesta que estaba dispersa en diccionarios de la música, ensayos y reseñas musicológicas en el periodo mencionado.

A partir del material reunido, donde se incluye los fundamentos propios de esta disciplina y los saberes sobre los cuales ha cimentado su propia obra, el Premio Nacional de Música 2015 ha preparado un material de consulta que sin duda se convertirá en bibliografía esencial para la asignatura Dirección Orquestal Sinfónica en el sistema de enseñanza de esta especialidad en Cuba.

Con estas características “La dirección orquestal sinfónica. Su expresión en Cuba”, del maestro Guido López-Gavilán, es un volumen al que querrán acercarse quienes aspiran a convertirse en futuros directores de orquesta, así como aficionados de la música y lectores, en sentido general.

Descargue gratuitamente el libro AQUÍ.

Agrupado en las secciones:

Compártanos:

Las modalidades de colaboración son flexibles, al igual que las contribuciones. Resulta de nuestro interés establecer convenios de co-financiación con entidades que apoyen operativa y/o financieramente, por ejemplo, convocatorias específicas. Estas acciones puntuales gestionadas por el Fondo de Arte Joven pueden tener premios como:

  • exhibiciones en sus respectivos centros de arte dentro y fuera de Cuba
  • donaciones de instrumentos musicales y materiales de trabajo para artistas
  • residencias de arte nacionales e internacionales
  • publicaciones
  • experiencias académicas
  • promoción
  • apoyo a los procesos creativos

A través de nuestro correo info@artejoven.org reciba información más detallada sobre nuestros estatutos y principios de funcionamiento técnico y jurídico.