Fondo de Arte Joven inaugura en La Habana la segunda edición de la muestra concurso malaYerba

Publicado el 13 de septiembre de 2024
malaYerba II

Publicado:

13 de septiembre de 2024

Este jueves, 12 de septiembre, quedó inaugurada la segunda edición de la muestra concurso malaYerba, en la galería Salón Blanco del Fondo de Arte Joven (FAJ), ubicada en el Convento y Basílica de San Francisco de Asís.

A la cita, acudieron invitados del cuerpo diplomático, socios del proyecto, y miembros del jurado, conformado por destacados ensayistas, críticos y curadores de arte, como Corina Matamoros, Sandra García, y Nivaldo Carbonell, quien además preside la Fundación Los Carbonell / NG Art Gallery.

El evento se organiza desde 2023 por FAJ y la Fundación Los Carbonell / NG Art Gallery, socio y gestor del perfil de artes visuales de la plataforma, y el espacio fue propicio para premiar a los artistas seleccionados por el jurado, de una nómina de 29 jóvenes creadores que participan de la muestra.

Como resultado de un proceso exhaustivo de evaluación, el jurado otorgó el Gran Premio a la obra «Palimpsesto», de Airel Suárez, mientras que el Primer Premio fue para «Espectáculo #65», de Miguel Reyes, mientras que «Ajuste de cuentas», de Karla Betancourt alcanzó el Segundo Premio. En tanto, el Tercer Premio fue para «Merchandising», de Karolyn Sánchez. El jurado decidió otorgar dos menciones a las piezas «Para que no me olvides», de Yeinier Nuñez y «La muerte de la certeza», de Enrique Lisdán.

Al referirse a las particularidades de la segunda edición del concurso, la curadora Sandra García subrayó el aumento de participantes en esta edición respecto a la anterior, en la que se presentaron 65 aplicaciones de artistas, de los cuales quedaron 24 como finalistas. «En esta segunda ocasión se recibieron 82 aplicaciones, de las cuales quedaron finalistas 29 artistas y sus obras; lo que habla de la confianza de los artistas en el trabajo del FAJ», dijo.

Para esta ocasión, el equipo organizador ha previsto un amplio programa de acciones colaterales, que incluyen en los próximos meses la presentación del catálogo de la primera edición, charlas, talleres e intercambios teóricos para jóvenes creadores.

A un año de su creación, malaYerba, se consolida como un espacio donde las voces del arte emergente encuentran un lugar para expresarse y conectar con el público; y pretende continuar generando hábitats para el arte joven en Cuba en las diversas manifestaciones culturales y formas de exhibición de contenidos creativos, en alianza con proyectos, instituciones y artistas cubanos e internacionales. Se trata de potenciar oportunidades de desarrollo profesional e interacciones culturales.

Agrupado en las secciones:

Compártanos:

Las modalidades de colaboración son flexibles, al igual que las contribuciones. Resulta de nuestro interés establecer convenios de co-financiación con entidades que apoyen operativa y/o financieramente, por ejemplo, convocatorias específicas. Estas acciones puntuales gestionadas por el Fondo de Arte Joven pueden tener premios como:

  • exhibiciones en sus respectivos centros de arte dentro y fuera de Cuba
  • donaciones de instrumentos musicales y materiales de trabajo para artistas
  • residencias de arte nacionales e internacionales
  • publicaciones
  • experiencias académicas
  • promoción
  • apoyo a los procesos creativos

A través de nuestro correo info@artejoven.org reciba información más detallada sobre nuestros estatutos y principios de funcionamiento técnico y jurídico.