Sesiona en La Habana programa de intercambio creativo de la primera edición del Concurso Nacional de Música

Publicado el 25 de noviembre de 2024
Concurso Nacional de Música

Publicado:

25 de noviembre de 2024

Entre técnicas de improvisación y conversatorios sobre historia de la música y el patrimonio cubanos, transcurrió el primer día de intercambio entre las y los ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Música, una iniciativa auspiciada por el Fondo de Arte Joven y Unicef Cuba, que saluda los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Acompañados por el multi instrumentista de viento Janio Abreu, los estudiantes, pertenecientes a disímiles centros de estudio y provincias del país intercambiaron elementos teóricos y prácticos de la música popular, la fusión y la importancia de preservar los legados patrimoniales de la música.

Durante esta semana, las/os jóvenes músicos participarán de un amplio programa de actividades que incluye sesiones de ensayos, clases magistrales impartidas por reconocidos/as músicos cubanos comprometidos/as con las infancias y embajadores/as de buena voluntad de UNICEF en Cuba. También formarán parte de intercambios creativos con jóvenes beneficiarios ganadores/as de las convocatorias del FAJ.

Agradecemos al Centro Cultural Félix Varela y su Cátedra de Música Sacra, por acogernos en su sede en La Habana. Un sitio repleto de historia e identidad cubana, que se suma a nuestros esfuerzos por convertir utopías en arte.

Agrupado en las secciones:

Compártanos:

es_ESEspañol

Convirtiendo utopías en arte

Suscríbase a nuestro boletín para estar al día sobre nuestros eventos y las últimas novedades de FAJ.

Al suscribirse usted acepta recibir nuestros correos promocionales y acepta nuestra Política de Privacidad. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Cartel dos años FAJ

Las modalidades de colaboración son flexibles, al igual que las contribuciones. Resulta de nuestro interés establecer convenios de co-financiación con entidades que apoyen operativa y/o financieramente, por ejemplo, convocatorias específicas. Estas acciones puntuales gestionadas por el Fondo de Arte Joven pueden tener premios como:

  • exhibiciones en sus respectivos centros de arte dentro y fuera de Cuba
  • donaciones de instrumentos musicales y materiales de trabajo para artistas
  • residencias de arte nacionales e internacionales
  • publicaciones
  • experiencias académicas
  • promoción
  • apoyo a los procesos creativos

A través de nuestro correo info@artejoven.org reciba información más detallada sobre nuestros estatutos y principios de funcionamiento técnico y jurídico.