Galería
Salón Blanco

Espacio de arte contemporáneo joven gestionado por el FAJ con la coordinación de la Fundación Los Carbonell / NG Art Gallery. Fue inaugurado el 7 de abril de 2023. Exhibe varias muestras de arte joven por año. Funciona además como sede expositiva del concurso MalaYerba.

Acceso gratuito 

Horario: de martes a sábado de 10:00am a 4:00pm

Recorrido 360º

Recorrido virtual en vista 360º por la exposición Hasta la raíz. Identidades en cuestión. Pueden apreciarse todas las obras incluidas en la muestra, dispuesta en el espacio del Salón Blanco, del Fondo de Arte Joven.

Hasta la raíz. Identidades en cuestión

Pienso que cada instante sobrevivido al caminar / Y cada segundo de incertidumbre / Cada momento de no saber / Son la clave exacta de ese tejido / Que ando cargando bajo la piel / Así te protejo / Aquí sigues dentro / Yo te llevo dentro, hasta la raíz. 

Natalia Lafourcade

 

Indígenas que se rehúsan a ser despojados de sus tierras, lenguajes y dialectos hablados en alta voz, tejidos ancestrales desfilando en pasarelas de alta costura, cuerpos que no piden permiso para mostrarse…El mundo parece vivir en actos de resistencia constante. Según Zygmunt Bauman, la identidad se presenta como una batalla interminable, algo que «hay que construir desde cero o elegir entre ofertas de alternativas y luego luchar para protegerla con una pugna aún más encarnizada».

En tiempos de movilidades y desplazamientos masivos, de millones eligiendo mirar una pantalla por miedo a mirarse a sí mismos, el encuentro y defensa de una identidad propia se impone como un gesto diario. Nacionalidad, riqueza, género, raza, sexualidad, condicionan nuestras disparidades.

Ante estos «horizontes compartidos» que propone la XV Bienal de La Habana, NG Art Gallery, Fundación Los Carbonell y Fondo de Arte Joven colaboran en esta exposición que reúne a un grupo de artistas de Latinoamérica, Cuba y África cuyas poéticas giran en torno a esas identidades, marcadas por sus formas de relacionarse con la historia, la sociedad y la cultura.

No es posible una colectividad sin la existencia de la otredad, del reconocimiento de un todo en el que podemos habitar aún desde la diferencia. Hasta la raíz. Identidades en cuestión apuesta por la significación que reviste hoy el hecho de reconocernos como humanos, semejantes, merecedores todos de un sitio en este mismo mundo.

Sandra García Herrera

Noviembre de 2024

Exposiciones Anteriores

El porqué de la constancia
El porqué de la constancia
El porqué de la constancia reverencia el poder de un grupo de mujeres artistas cubanas que en algún momento de sus carreras eligieron ponerse de pie frente a un aula para compartir sus habilidades y filosofías...
Niebla-portada
Niebla
Niebla pretende evocar el lenguaje pictórico para entender la fugacidad de la mirada, lo que existe más allá de una percepción hacia una entidad habitual.
Habana, un alma palpable
Habana, un alma palpable
Habana, un alma palpable es una muestra en la que se reúne un grupo de muy jóvenes y emergentes fotógrafos cubanos en cuya obra encontramos no una, sino muchas habanas.
Paisaje para el próximo siglo
Paisaje para el próximo siglo
Paisaje para el próximo siglo es el título de este proyecto y corresponde a una pintura de Cabrera Moreno, de 1975.
Hijos de Darwin
Hijos de Darwin
La exposición se inscribió en las actividades por el lanzamiento del programa de convocatorias de artes visuales del Fondo de Arte Joven FAJ.